En este taller de sexualidad y reproducción asistida en personas con Lesión Medular tendremos en cuenta, centrándonos en la sexualidad femenina, que la discapacidad puede afectar tanto a la función sexual como a la capacidad reproductiva, sin que ello implique la pérdida o el rechazo total de las experiencias sexuales.
Desde el punto de partida de una LM consideraremos su impacto a nivel biopsicosocial destacando la necesidad de tratar la sexualidad desde una perspectiva empática y sin prejuicios. También se analizarán los cambios fisiológicos que influyen en la excitación, el orgasmo y el placer, así como los aspectos emocionales y de pareja relacionados con la autoestima y la comunicación para llegar a tener relaciones sexuales sanas y satisfactorias.
En cuanto a la reproducción asistida, se reflejarán brevemente las diferencias de fertilidad entre hombres y mujeres, los métodos médicos disponibles más habituales y las consideraciones éticas y psicológicas implicadas en el proceso. Además, se mostrarán recursos y herramientas como terapias sexuales y dispositivos de ayuda con el objetivo de lograr un acceso placentero y seguro a la sexualidad.
En conclusión, la sexualidad y la reproducción son posibles tras una lesión medular.
- Teacher: Administrador Usuario

Bienvenida a la Escuela de Pacientes: Mujer y Lesión Medular
Te damos la bienvenida a este Aula Virtual, un espacio diseñado para acompañarte en tu proceso de formación y participación como mujer con discapacidad.
Aquí encontrarás:
- Recursos complementarios a la formación de formadoras.
- Materiales de aprendizaje para seguir a tu propio ritmo.
- Espacios de reflexión y empoderamiento orientados a fortalecer tu autonomía, el ejercicio de tus derechos y tu bienestar.
Podrás acceder en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, de manera sencilla y accesible.
Te recomendamos recorrer los diferentes apartados del menú, donde te guiaremos paso a paso. Si en algún momento tienes dudas técnicas o necesitas apoyo, podrás contactar a través del formulario de contacto.
En ASPAYM trabajamos por una vida plena, activa y en igualdad para todas las personas. Este proyecto cuenta con la financiación de la convocatoria 2024 de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Gracias por formar parte de esta comunidad y por contribuir a construir, juntas, un espacio de aprendizaje y transformación.

- Teacher: Administrador Usuario